El porteo es una práctica ancestral que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes.
No es solo una forma de transportar a tu bebé: es una herramienta de amor, conexión y bienestar.
🌱 ¿Qué es el porteo?
Es la práctica de cargar a tu bebé en un portabebés ergonómico, que garantiza contacto constante, seguridad emocional y libertad de movimiento tanto para el bebé como para quien lo lleva.
Es ergonómico cuando:
- 
Respeta la postura natural del bebé.
 - 
Protege y cuida la higiene postural del adulto que portea.
 
❓ ¿Por qué es tan útil?
Porque los bebés necesitan contacto físico casi todo el tiempo.
Pasaron 9 meses siendo sostenidos en el útero, y necesitarán al menos otros 9 meses más en brazos para adaptarse al mundo exterior.
El porteo responde a esta necesidad con amor y practicidad.
👶 ¿Qué es la exterogestación?
La exterogestación es el periodo de desarrollo fuera del útero que ocurre durante los primeros 9 meses de vida del bebé.
Durante este tiempo, el cerebro sigue madurando intensamente, por eso los bebés necesitan un entorno que imite la seguridad del útero:
calor, movimiento, contención, y mucho, mucho contacto.
🧡 Beneficios del porteo para el bebé:
- 
Se siente más seguro y tranquilo.
 - 
Duerme mejor.
 - 
Regula su temperatura y respiración.
 - 
Llora menos.
 - 
Mejora su digestión y disminuye el reflujo.
 - 
Favorece la lactancia materna.
 - 
Fortalece el vínculo de apego seguro.
 
🤱 Beneficios del porteo para mamá y papá:
- 
Favorece la producción de leche.
 - 
Disminuye el riesgo de tristeza o depresión postparto.
 - 
Da libertad para moverse y realizar otras actividades.
 - 
Fortalece el vínculo con el bebé.
 - 
Fomenta la confianza en su rol como cuidadores.
 - 
Permite compartir la crianza en corresponsabilidad.
 
🧣 ¿Quieres aprender a portear?
En mi canal de YouTube encontrarás tutoriales gratuitos donde te enseño a usar tu fular, mochila o mei tai de forma segura y cómoda.
🎥 Visita mi canal y aprende a portear paso a paso.
